
Visitas
Visitas: 363Universidades
Diarios
CON EL AMOR BASTA |
![]() |
![]() |
![]() |
Publicado por Felipe Guerrero |
Jueves, 24 de Agosto de 2017 13:50 |
Escribe: Profesor Felipe Guerrero Email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Ya habíamos aprendido a combinar montaña con llanura, páramos repletos de frailejones con inmensas sabanas embarazadas de esteros... Esas rutas las recorrimos tomados de la mano, caminando por veredas pintadas de verde esperanza, recitándole al viento de la noche las letanías de la vida que encontramos en el libro de la meseta y cada plegaria la conjugábamos con el paternal vaho de la tonada llanera que se eleva hacia el cielo estrellado, mientras en los potreros alumbraban como lunas los círculos de leche en los cántaros oscuros. En muchas oportunidades, la madrugada salió en un prematuro despertar, para enseñarnos que a quienes se anticipan con el alba, el cielo les sirve abundante alimento y les permite desayunar con estrellas. Desde hace Cuarenta y Cinco años vivimos esa alegría de adolescentes recorriendo múltiples travesías hasta que llega el momento en que nos hartamos de briznas con luceros. Desde hace Cuarenta y Cinco años partimos juntos a encontrar el futuro en las aulas, en las escuelas y en la calle; porque la tarea magisterial necesita amantes que sean capaces de dictar cada clase con una mirada de complicidad; ese vistazo que sólo se logra con los años compartidos en los cuales estrujamos al máximo la vida... ¡Esa es la escuela del corazón!. Desde hace Cuarenta y Cinco años salimos con el alba, a pintar con nuestras manos y con la fe del pueblo una realidad distinta. En los lienzos, en los pinceles y en esos galones de humanismo, siempre prevalece el irrenunciable verde esperanza del compromiso.Ha sido un largo peregrinaje en donde hemos compartido íngrimas soledades y multitudinarias compañías. Desde hace Cuarenta y Cinco años hemos venido hilando el copo de lana de los hijos en la rueca de los sueños que se multiplican al trenzar las utopías de los nietos. Desde hace cuarenta y cinco años hemos venido amansando la harina con buena levadura, para luego hornear ese pan que llamamos esperanza; en un ritual que al amanecer lo acompaña el canto de los gallos y el aroma del café de la constancia y que siempre termina con el «¡quéeee rico!»; para salir nuevamente, igual que el primer día, a recorrer páramos repletos de blancos frailejones con inmensas sabanas embarazadas de esteros, lo mismo en el dolor que en la bienaventuranza. Luego de Cuarenta y Cinco años, llenamos la copa del alma con el vino de la gratitud hasta los bordes, para ofrendarla a Dios y a la vida por este hermoso recorrido; así podemos colmar el cáliz del corazón con zumo nuevo y añejo de amor, en la convicción de que «Sólo vemos bien con el corazón; porque lo esencial es invisible para los ojos». Luego de Cuarenta y Cinco años, podemos afirmar que «CON EL AMOR BASTA». |
Última actualización el Jueves, 24 de Agosto de 2017 13:56 |
Hora Local
Para colaborar
Estimados amigos, si desean ayudar con los costos de este sitio y buscan una empresa de alojamiento en Internet como la nuestra, al seleccionarla desde aquí y registrando un servico de alojamiento con IPAGE, la empresa nos da crédito en nuestro alojamiento y así nos ayudarán a mantener este portal activo.
Host your Web site with iPage!
Disclosure: We are a site that receives compensation from IPAGE whose products we advertise. We are independently owned and the opinions expressed here are our own.
Facebook del Portal
Telecomunicaciones
Universidad de Los Andes, Venezuela
Dr. José E. Briceño Márquez
Generoso regalo del autor del libro para todo el que este interesado en aprender sobre los principios de las Comunicaciones
Para descargar en formato PDF, pulsar aquí
Para descargar en formato epub para tablets y Smartphones, pulsar aquí
Segundo regalo del Dr. José Briceño :
Para descargar este libro en formato PDF, pulsar aquí
Twitter del Portal
Notas Linux y otros
Valores - Noti Digital
Canaima GNU/Linux
Es una distribución GNU/Linux Venezolana basada en Debian que surge como una solución para cubrir las necesidades ofimáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nro. 3.390 sobre el uso de Tecnologías Libres en la APN.
Ipage

