Dr. Felipe Guerrero

PINCELADAS Y PROFUNDIZACIÓN EN EL ESPÍRITU

                                       Cuando las emociones se nos agolpan en la garganta, cuando las palabras no salen por más que lo intentemos, solo nos queda  la opción de apartarnos del ruido exterior y en la más íngrima soledad comenzar a escribir. Entonces las palabras dibujan una realidad interior y personal, que revelamos a otros, sin embargo, ese

VIAJERA DE SUEÑOS

                                       Al conocer que la maestra JUDITH ORTIZ DE MEDINA había partido hacia la patria de la eterna primavera, nos reencontramos con el gran poeta y prosista Antonio Machado quien nos recordó que: «Todo pasa y todo queda… Pero lo nuestro es pasar… Pasar haciendo caminos… Caminos sobre el mar». Así fue el peregrinaje terrenal

Dr. Felipe Guerrero

CRÓNICA DE LA VIDA

                                       Al finalizar la lectura de la obra «EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA GENERAL EN EL ESTADO TÁCHIRA» terminamos convencidos que ese denso documento es un libro escrito con las manos y con el corazón. Leer cada una de sus cuartillas me obliga a ser más agradecido con la vida y ser más amigo de Dios.

Dr. Felipe Guerrero

RAFAEL ARELLANO MORA

                                       Si conmemorar es recordar un acontecimiento histórico o traer a la memoria a una persona destacada en la fecha en que se cumple algún aniversario, este Ocho de Febrero conmemoramos los Veinte años del nacimiento a la vida eterna de nuestro querido maestro RAFAEL ARELLANO MORA. Aunque nos separen dos décadas de su partida

LORENZO MONROY, Un Quijote de La Educación

A Cien años de su Nacimiento. El Liceo Simón Bolívar, Institución educativa de gran renombre en Venezuela, se preparaba para celebrar su 60 aniversario, para lo cual, la Dirección del plantel designa una comisión de profesores y alumnos encargada de programar actividades a tal fin, recayendo en mi la responsabilidad de coordinarla. Se decidió como

QUIJOTE DE LA EDUCACIÓN

La patria agradecida recuerda que en los días iniciales de este mes de febrero se conmemora el centenario del nacimiento de LORENZO MONROY, un ilustre venezolano que inició su peregrinaje terrenal el Cinco de Febrero de Mil Novecientos Veintitrés en Altos de Alineadero, en las cercanías de Rubio. Al revisar la vida y obra de

MEMORIA AGRADECIDA

El presidente Carlos Soublette, mucho antes de morir y estando los hermanos Monagas en pleno apogeo en el poder, le dijo a sus hijos a modo de recomendación: «Váyanse de Venezuela y no regresen porque esto no tiene composición». Esta expresión ha sido repetida por muchos padres y ha sido inmenso el número de hijos

«UN LAPIZ PARA LOS MAESTROS»

Está lloviendo en mi aldea. El camino hacia las viejas escuelas se ha cubierto de aguas sempiternas. Entramos a esos espacios y no sabemos si por la mejilla corren lágrimas o corren gotas de llovizna. En cada una de esas casonas, no encontramos con la inolvidable imagen de una legión de Maestras y de Maestros