Radio
Estadiones de Radio Vía Internet
Este primero de Enero del año 2025, vuelve a salir el sol para todos y nuevamente va acariciando directamente nuestra piel o se esconde tras las caprichosas nubes, pero sentimos su presencia, su luz y su calor y en este nuevo tiempo continuamos nuestra aventura desde el Portal «EL CONOCIMIENTO ES VIDA» para seguir sumando
Ya sea de manecillas o de arena, caminamos con el reloj. Nuestros pasos se confunden entre los millones de sonidos que nos aproximan y nos unen. Nos emparentamos con el tiempo porque por nuestras venas corre la esencia de las cosas. Los latidos de nuestro corazón son, a la vez, la medida más fidedigna que
En estos días ascendemos nuevamente por el páramo del Zumbador. Nos resulta familiar transitar estas veredas que conocemos desde niños, rodeados por esta niebla que despierta la paz de las alturas. En este paraíso, se disfruta de una hermosa libertad, mientras nuestras manos juegan con la blanca, densa y espesa neblina que envuelve el ambiente.
La humanidad vive la estación de LA NAVIDAD. Es un tiempo de esperanza. La existencia del Portal «EL CONOCIMIENTO ES VIDA» ha sido un peregrinaje de esperanza. Desde la hora inicial, la esperanza siempre ha estado presente en la vida de este portal. Ha sido nuestro empuje y nuestro motor. Tener esperanza es creer que
Este cuatro de diciembre a las nueve de la mañana se incorporó como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Lengua, el Cardenal BALTAZAR PORRAS CARDOZO. En su Discurso de incorporación reflexionó sobre «La Palabra Creadora», ese poderoso instrumento que tiene más fuerza que cualquier arma nuclear, porque como dijera Gandhi: «La humanidad
ÍTACA es algo más que una isla en el mar Jónico. Es el paraíso donde Ulises vivía feliz. La tierra dulce de la infancia que un día le vio irse y, décadas después, le vio volver. Homero relata en La Odisea la aventura larga, ardua y peligrosa del héroe. Desde entonces ÍTACA es el símbolo del viaje que te devuelve a casa. En esta hora, se recuerdan los Ochenta y Ocho años de vida
Eran los últimos días de un lejano mes de noviembre. En una estación como esta, luego de nueve lunas, la semilla engendrada brotó y renació la vida. El nacimiento de «LOS MOROCHOS» fueron los primeros nietos, fue el punto de partida de la marcha interminable de la sangre, los incondicionales herederos de nuestras utopías. En
La noche del eterno comienzo fue la noche de las millonarias soledades. Nos encontramos en la puerta de la Navidad. Recordamos el hecho que dividió la historia de la humanidad: Antes y Después. El centro de ese acontecimiento fue una sencilla pareja que llegó a Belén desde una tierra lejana. Por aquellos días, de la
La Grita, es un lugar muy alto en la montaña andina. Tan alto que se puede tocar el cielo. Por su altitud el frio desafía constantemente a sus habitantes, obligándolos a adaptarse a un estilo de vida marcado por las bajas temperaturas. Con el inicio del mes de Noviembre de cada año, al sentir el aire
Durante los días finales del mes Octubre de este año, se vivió en este lindero de la patria, la estación de LA MÚSICA CORAL En un primer momento disfrutamos del Concierto de Gala de LA CORALINA DEL TÁCHIRA en el Teatro LUIS GILBERTO MENDOZA de la Unidad Vecinal. La calidad artística de la presentación del