SE SIENTE NAVIDAD

Dr. Felipe Guerrero

La Grita, es un lugar muy alto en la montaña andina. Tan alto que se puede tocar el cielo.  Por su altitud el frio desafía constantemente a sus habitantes, obligándolos a adaptarse a un estilo de vida marcado por las bajas temperaturas.

Con el inicio del mes de Noviembre de cada año, al sentir el aire mucho más gélido, «Mi Nona» decía «Ya llegó el frio de Diciembre… A preparar la Navidad».

Desde mediados del mes de Noviembre de cada año ya se sentía el mes de Diciembre porque todos tiritábamos con la fría brisa. En esos días y en medio de ese hermoso paisaje de neblina, «Mi Nona»  se arropaba con una vieja ruana de color oscuro, entretejida con la historia de nuestra familia.  Todavía veo a «Mi Nona» envuelta de neblina que se levantaba tempranito para subir a «Caricuena» a acarrear musgo, bromelias y chamizos que usaba tradicionalmente en esta época de fin de año para la elaboración del pesebre y arreglos navideños,  porque eran los mejores elementos para simular los pastos de los potreros.

En familia, el árbol no formaba parte de la decoración navideña. El Pesebre o «El Portal de Belén» era el auténtico protagonista en nuestra vivienda y lo más normal era que «Mi Nona»  saliera temprano a buscar en el campo el suficiente musgo, chamizos piedras para elaborar la artesanal decoración.

Han pasado muchas lunas pero anclados quedaron para siempre nuestros recuerdos, intactos los arraigos, despiertas las añoranzas y vivas esas humildes pero hermosas costumbres.

Ahora busco resguardar esas raíces que retoñan desde las cenizas del ayer.  

En estos días de finales del año, la apreciada amiga y genial artista MARIELA MENDOZA, nos invita a revivir LA NAVIDAD como ese tiempo de sueños infantiles.

Nos trasladamos hasta Rubio, para observar las singulares piezas construidas por sus manos, en la hermosa combinación de diferentes materiales. Son unos singulares diseños navideños que están llenos de poesía y representan un universo muy personal donde la creación artística de MARIELA es una constante.

«EL MUNDO CREATIVO DE MARIELA» nos conduce nuevamente a nuestra niñez. Reaparece la imagen de «Mi Nona» haciendo la tradicional decoración navideña con musgo, chamizos y piedras. Es el hermoso trabajo hecho con las manos, es la riqueza de la artesanal decoración. Cuánta razón tenía Octavio Paz cuando nos dijo que: «Al hacerse con las manos, el objeto artesanal guarda impresas, real o metafóricamente, las huellas digitales de quien lo hizo. Esas huellas no son la firma del artista, no son un nombre; tampoco son una marca. Son más bien una señal: la cicatriz que conmemora la fraternidad original. Al hacerse con las manos, el objeto artesanal está hecho para las manos; no sólo se puede ver, sino que se puede palpar…».

En Rubio, conocida como la Ciudad Pontálida, abre sus puertas este 16 de Noviembre «EL MUNDO CREATIVO DE MARIELA para compartir con la comunidad todo un universo artesanal hecho con mucho amor, porque como afirma Steve Jobs «El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces». Ya lo había dicho con antelación Confucio: «Si amas lo que haces, nunca será un trabajo».

Las creaciones de MARIELA comprenden básicamente, obras decorativas para la navidad realizadas manualmente. Cada producto artesanal es un objeto único e incomparable, fruto de una artística realización, lo cual le da un carácter sumamente especial.

MARIELA actúa como una auténtica artesana esto es una artista con las manos.

Como dijo el bardo: «Sus manos son fuente de creatividad, realizadoras de ideas, creadoras de artesanías. Sus manos hicieron un jardín y lo sembraron con mil flores, fundidas con las estrellas. Sus manos hicieron barcos, barcos que nunca navegan, muñecos también hicieron, que ni hablan, ni se pelean. Pulsaron una guitarra, y sobre un piano intentaron
y al caminar por sus teclas, algún acorde lograron».

Este 16 de Noviembre nos encontramos en Rubio, para asistir a la apertura de «EL MUNDO CREATIVO DE MARIELA

Vamos a reencontrarnos con la preparación de la navidad. Vamos a reencontrarnos con nuestros sentires, intactos los arraigos, despiertas las añoranzas con «Mi Nona»  y vivas las eternas costumbres.

Reafirmamos lo que somos. Seguiremos siendo aquello que siempre fuimos. Ahora brotan las nostalgias convertidas en historias llenas de arraigos, porque nuevamente SE SIENTE NAVIDAD