Deja de ser tú 

Dumar Ramirez (dumar.ramirez@gmail.com)

Este documento aborda el concepto de cambio personal y espiritual a través de la meditación y la comprensión de la mente y el cuerpo, basándose en las enseñanzas de Joe Dispenza. Se centra en cómo dejar de ser uno mismo para transformarse y crear una nueva realidad personal. A continuación, se presenta un resumen estructurado de los puntos clave:

Desaprender para Cambiar

  • Desaprender el hábito de ser uno mismo es esencial para el cambio. Esto implica observar y modificar los patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento habituales.
  • La neuroplasticidad del cerebro permite cambiar y formar nuevos circuitos neuronales a través de nuevas experiencias y aprendizajes.

Los Tres Cerebros

  • Neocorteza (Cerebro Pensante): Procesa conocimientos y experiencias, permitiendo planear y crear una mente nueva.
  • Cerebro Límbico (Emocional): Produce sustancias químicas en respuesta a experiencias nuevas, generando emociones que ayudan a memorizar esas experiencias.
  • Cerebelo (Subconsciente): Almacena hábitos, conductas automáticas y reacciones emocionales, permitiendo que el cuerpo “se convierta” en la mente a través de la repetición.

Meditación para el Cambio

  • La meditación se presenta como una herramienta clave para conocerse a sí mismo, desaprender viejos patrones y cultivar nuevos estados del ser.
  • Autoconocimiento y Autocultivo: La meditación permite observar los aspectos inconscientes de uno mismo y planear conscientemente un nuevo yo.
  • De Pensar a Ser: A través de la meditación, se puede pasar directamente de pensar en una nueva forma de ser a encarnar ese estado, sin necesidad de actuar físicamente en el entorno.

El Vacío Identitario

  • Se discute el “vacío” entre “quién aparentamos ser” y “quién somos en realidad”, creado por emociones memorizadas basadas en experiencias pasadas.
  • Cerrar el Vacío: Implica desmemorizar emociones negativas y liberar la energía estancada, lo que permite transformar la energía destructiva en productiva y crear una nueva realidad.

Ondas Cerebrales y Estados de Conciencia

  • Se exploran los diferentes patrones de ondas cerebrales (delta, zeta, alfa, beta y gama) y su relación con los estados de conciencia, desde el sueño profundo hasta la atención plena y estados elevados de conciencia.
  • Beta Alta y Estrés: Las ondas beta de alto rango están asociadas con el estrés y la supervivencia, lo que puede llevar a desequilibrios y enfermedades si se mantienen durante períodos prolongados.

Conclusión

  • El documento enfatiza la importancia de la meditación y el autoconocimiento para el cambio personal, destacando la capacidad de trascender los patrones habituales de pensamiento y emoción para crear una nueva realidad y alcanzar un estado de bienestar y plenitud.

El libro “Deja de ser tú” es una guía esencial para aquellos que buscan entender cómo los aspectos psicológicos, inmunológicos, neurológicos y endocrinos de nuestra existencia se entrelazan y afectan nuestra salud y bienestar. Este libro aborda el concepto de cambio personal y espiritual a través de la meditación y la comprensión de la mente y el cuerpo, basándose en las enseñanzas de Joe Dispenza. Se centra en cómo dejar de ser uno mismo para transformarse y crear una nueva realidad personal.

El libro está disponible en este enlace.

Encontré este video que resume muy bien el objetivo del libro:

1 Comments

Comments are closed.