«HOMBRE DE PALABRA»

Dr. Felipe Guerrero

Se marchó en Abril… Partió en este  tiempo que ilumina la primavera, en el momento de la estación verde de la vida renovada, adornada con la belleza de todo lo que se inicia y que siempre nos trae el mensaje de un nuevo despertar.

Los artistas del Renacimiento, encontraron en la primavera la gran metáfora del origen del mundo y de la vida, no solamente manifestada en el esplendor de la naturaleza en flor,  sino también, el despertar cíclico del universo y del alma humana.

i

IVÁN DARIO ROSALES escogió esta fecha para partir a la patria azul, ese espacio en el cual se vive una eterna primavera.

Se fue en Abril, en la hora en la cual se «columpia en el valle una azucena tan pura y tan galana, porque es de abril la cándida mañana». Partió en el mejor momento pues se marchó a vivir en ese territorio de perpetuo esplendor.

IVÁN DARIO ROSALES integró el selecto grupo de locutores que hicieron de «Ecos del Torbes» el mejor púlpito para predicar esperanza con alegría. Ellos eran capaces de  envolver   las   palabras   en   los   más   ricos   relieves metafóricos o desnudarla  para presentarla en la sencillez y la  pureza con la cual se comunica el pueblo.

Parafraseando al bardo, podemos afirmar  que IVÁN DARÍO ROSALES  «dejaba  resbalar las palabras que se dormían  melancólicas como una mariposa que volaba  a través de las ondas». Aun recuerdo la imagen de IVÁN DARÍO sentado  «frente al micrófono en la «Vieja Casona de Ecos del Torbes»,  mientras a través de la ventana veía pasar al sol que caminaba por la acera de la Calle Nueve como  un peatón y entonces nos sentimos empapados de nostalgia. Ahora nuevamente tiembla su voz en el receptor para que a través del «Traganiquel Musical» podamos dedicar un disco a quien no conocemos, a aquella niña soñadora, o a aquel niño travieso en su cumpleaños o a las madres que mientras cumplen esforzados trabajos son capaces de bailar con los alegres ritmos de ese inolvidable espacio musical.

IVÁN DARÍO ROSALES  fue el humilde mensajero, sembrador de alegrías y esperanzas para que a través  del  «Traganiquel Musical» se despertaran esas ilusiones  que llenan de calor el alma

 Su voz será recordada por siempre por quienes siguieron diariamente las emisiones del «Traganiquel Musical» por «Ecos del Torbes» porque era una palabra clara y precisa a la cual le  imprimió un sello distintivo. Ahora que ya no está físicamente, su voz, su mensaje y su amistad sigue presente.

Como muchos  radio-oyentes,  escribo desde aquí, desde mi ventana vestida de gris por donde siempre entraba el cálido, respetuoso y auténtico mensaje  de los voceros de la «Vieja Casona de Ecos del Torbes».

IVÁN DARÍO ROSALES  utilizó la radio respetando la pureza del idioma y haciendo culto al bien hablar.

Resulta oportuno este humilde homenaje a IVÁN DARÍO ROSALES   para exhortar a quienes usan los medios de comunicación radial, a fin de que siguiendo su ejemplo, muestren al público la belleza de nuestra lengua materna.

Con la partida de IVÁN DARÍO ROSALES   se va un HOMBRE DE PALABRA